Investigación por encuentra tradicional
- jimena padilla
- 16 feb 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 22 abr 2021
Capitulo 6

La unidad 6 del libro investigación de mercados habla sobre la investigación por encuesta tradicional que es el uso de cuestionario para recopilar hechos, opiniones y actitudes; se trata de la forma más popular de recopilar datos primarios, error muestral y tipos de entrevistas y cuestionarios.
El error muestral tiene 2 importantes tipos de errores:
- El error aleatorio: los aspectos de la muestra son investigados apropiadamente, los resultados podrían estar sujetos a cierta cantidad de error aleatorio (error muestral aleatorio) a causa de una variación aleatoria.
- El error sistemático, también llamado sesgo: resulta de problemas o deficiencias en la ejecución del diseño de investigación; también llamado error no muestral.
" Las encuestas suelen tratar de obtener información de una sección transversal representativa de una población objetivo. La meta es hacer inferencias sobre la población total con base en las respuestas dadas por los encuestados muestreados."
Error de diseño de la muestra:
Es el error sistemático que resulta de un error en el diseño de la muestra o en los procedimientos muestrales.
Marco muestral:
Lista de elementos o miembros de la población de la que se seleccionan unidades por muestrear.
Error de marco:
Es el error que resulta de un marco muestral inexacto o incompleto.
Error de especificación de la población:
Es el tipo de error que resulta de definir incorrectamente la población o universo del que se elige la muestra.
Error de selección:
Error que resulta de procedimientos incompletos o inadecuados de selección de la muestra o de no seguir los procedimientos apropiados
El error de medición:
Ocurre cuando existe una variación entre la información buscada (valor verdadero) y la información realmente obtenida por el proceso de medición. Nuestra principal preocupación en este texto es con los errores Sistemáticos de medición. Varios tipos de error pueden ser causados por numerosas deficiencias en el proceso de medición.
El error de información sustituta:
Ocurre cuando hay una discrepancia entre la información realmente requerida para resolver un problema y la información buscada por el investigador. Tiene que ver con problemas generales en el diseño de investigación, particularmente no haber definido apropiadamente el problema.
Error del entrevistador o sesgo del entrevistador:
Error que resulta de que el entrevistador influya –consciente o inconscientemente en las respuestas del encuestado.
Sesgo del instrumento de medición:
El tipo de error que resulta del diseño del cuestionario o instrumento de medición; también conocido como sesgo del cuestionario.
Error de entrada:
Error que resulta de la incorrecta introducción de información en un archivo de cómputo o base de datos.
Sesgo de no respuesta:
Error que resulta de una diferencia sistemática entre quienes responden y no a un instrumento de medición.
El error de no respuesta ocurre cuando sucede lo siguiente:
Una persona no puede ser localizada en un momento particular.
Un encuestado potencial es localizado pero no puede o no quiere participar en ese momento (por ejemplo, la solicitud telefónica a participar en una encuesta llega justo cuando la familia se está sentando a cenar).
Una persona es localizada pero se niega a participar en la encuesta. Este es el problema más grave, porque en las dos primeras circunstancias es posible obtener de todas maneras partici pación futura.
" La tasa de respuestas negativas es el porcentaje de personas contactadas que se negaron a participar en una encuesta."
Las entrevistas puerta por puerta:
Son las que consumidores son entrevistados en persona en sus hogares, fueron concebidas alguna vez como la mejor técnica por encuesta. Esta conclusión se basaba en varios factores.
Las entrevistas de intercepción en centros comerciales:
Siguen siendo una técnica común para realizar entrevistas personales. Este enfoque por encuesta es relativamente simple. Compradores son interceptados en áreas públicas de centros comerciales y entrevistados en el acto o instados a ir a un centro permanente de entrevistas en el centro comercial.
Marcación predictiva:
La marcación predictiva da a los entrevistadores más tiempo para las entrevistas reales, ya que no marcan números telefónicos; así, esto incrementa la eficiencia del proceso de la entrevista.
Entrevistas telefónicas desde un centro de atención:
Las entrevistas telefónicas desde un centro de atención se realizan desde una sede establecida con ese propósito.
Entrevistas telefónicas asistidas por computadora (ETAC): Son desde un centro de atención en las que los entrevistadores introducen las respuestas de los encuestados directamente en una computadora.
Cuestionarios autoadministrados:
Las técnicas autoadministradas y de encuesta por correo que se explican en esta sección tienen una cosa en común. Difieren de las demás técnicas por encuesta estudiadas en que no implican a ningún entrevistador.
Encuestas por correo:
2 tipos generales de encuestas por correo se usan en la investigación de mercados: encuestas por correo ad hoc y páneles por correo. En las encuestas por correo ad hoc (también llamadas encuestas por correo sin medición anterior), el investigador selecciona una muestra de nombres y direcciones a partir de una fuente adecuada y envía cuestionarios por correo a las personas elegidas.
Páneles por correo:
Participantes contactados y seleccionados con anterioridad a los que se les envían cuestionarios periódicamente.
Estudio longitudinal:
Estudio en el que los mismos encuestados son remuestreados al paso del tiempo.
Precisión muestral:
El nivel requerido de precisión muestral es un factor importante para determinar qué técnica por encuestas es la apropiada en una situación dada. Algunos proyectos, por su propia naturaleza, requieren un alto nivel de precisión muestral, mientras que esta podría no ser una consideración crítica en otros proyectos.
Presupuesto:
El investigador comercial de mercados suele toparse con situaciones en las que el presupuesto disponible para un estudio ejerce fuerte influencia sobre la técnica por encuestas usada.
Calidad de datos:
La calidad de datos requerida es una determinante importante de la técnica por encuestas. La calidad de datos se mide en términos de validez y confiabilidad.
Extensión del cuestionario:
La extensión del es una determinante importante de la técnica por encuestas adecuada. Si el cuestionario para un estudio particular tarda una hora en completarse, las opciones de técnica por encuestas son extremadamente limitadas.
Tasa de incidencia:
Se refiere al porcentaje de personas, hogares o negocios en la población general que calificarían como entrevistados en un estudio particular.
Estructura del cuestionario:
Además de la extensión del cuestionario, el grado de estructura requerido en el cuestionario también podría ser un factor para determinar qué técnica por encuestas es el más apropiado para un estudio dado.
Tiempo disponible para completar la encuesta:
Si el cliente necesita disponer rápidamente de los resultados de la encuesta, internet es la mejor opción. En general, las entrevistas telefónicas desde un centro de atención y de intercepción en un centro comercial también pueden completarse en forma oportuna.
Comments